Hoy queremos darte los 5 consejos más importantes sobre cómo grabar un buen video para tus redes sociales.
¿Sabías que el video es el contenido favorito de las redes sociales?
La demanda del video no deja de crecer, convirtiéndose en una potente herramienta de marketing. Las empresas utilizan el vídeo marketing para aumentar sus ventas, generar identidad de marca y confianza, para mantener informados a sus clientes actuales y llegar a clientes potenciales.
Se estima que para 2022, el 82% del tráfico mundial de Internet provenga de la transmisión y descarga de vídeos (Cisco, 2019). Esto supone un aumento del 88% en el tráfico del 72,3 % en 2017.
Así que te animo a que no desaproveches esta oportunidad y empieces a crear tu contenido audiovisual de calidad. Pero antes de nada, déjame que te de los 5 consejos más importantes para grabar tus videos en redes sociales:
Vamos a los detalles.
Antes de ponerte a grabar sin sentido piensa en que quieres conseguir con tu video, de esa manera podrás desarrollar tu idea. Existen 3 fases:
Atrás quedó la broma del Síndrome del vídeo vertical…
El vídeo vertical se ha ganado legitimidad entre los creadores de vídeo y los anunciantes. Esta nueva normalidad se está convirtiendo en la forma más común de visualizar vídeos en línea. Tiene sentido porque la verticalidad es la orientación preferida para las redes sociales. Siempre será mucho más práctico y rápido ver un vídeo de 30 segundos sin tener que optar a la opción de rotar tu teléfono.
Aunque mi recomendación es clara en este sentido, trata de grabar todos tus videos en horizontal. Aunque claro, siempre hay excepciones, ten en cuenta que uso le vas a dar a tu video para grabarlo de la mejor manera. Y por supuesto, ten en cuenta la duración del video.
Los vídeos sin audio son habituales en las redes sociales, debido a que a los usuarios les resulta más cómodo reproducirlos evitando situaciones incómodas como que se reproduzca con sonido cuando estamos en un autobús, en el trabajo…
Está demostrado que los videos con subtítulos ayuda que se visualice un porcentaje mayor de vídeo. El hecho de llegar al final del video es un hito importante para los que tienen una llamada a la acción, por lo que es muy recomendable que puedas añadir los subtítulos en tus videos.
Hemos hablado de que es habitual no usar el audio en los videos de las redes sociales. Pero si tus videos van dirigidos a plataformas como Youtube es importante que prestes atención a la calidad del sonido de tus videos. Si necesitas grabar audio es recomendable que inviertas en un micrófono y vigiles el entorno de grabación. No hay nada peor que un video con un audio con ruido o de mala calidad. Así que tenlo presente a la hora de planificar tu video.
Para grabar buenos videos y lograr un impacto positivo para tu negocio o marca, no necesitas ser un profesional del video. Lo que debes hacer es prestar atención a los aspectos antes mencionados y no olvidarte de la luz y el encuadre de tus videos. Existen gran variedad de planos, cada uno de ellos forman parte del mensaje. No es lo mismo un plano muy cerrado que transmite intimidad, acercamiento… a un plano más abierto donde se pueda ver el entorno que ayuda a ubicar al espectador.
La iluminación es otro de los aspectos clave que muchos olvidan en sus videos. No se necesita una iluminación muy sofisticada, solo tener en cuenta donde ubicarte en función de dónde se encuentre la luz. Parece obvio, pero no grabes a contraluz, la luz nunca debe estar detrás del sujeto. No es lo mismo grabar en exterior o en interior. Si vas a grabar en exterior intenta no hacerlo al mediodía la luz es demasiado fuerte y tendrás problemas con las sombras.
Recuerda, planifica tus videos, ten en cuenta el qué quieres conseguir, cómo lo quieres hacer, y qué vas a necesitar. De esa manera tendrás todo listo para tu grabación audiovisual. Ten en cuenta que conseguir que tus videos sean de calidad hará que tu marca esté mejor posicionada que tu competencia.
Gracias por tu atención.
Hasta pronto,
Almudena y Virginia