5 consejos para mejorar el diseño gráfico de tu marca y comunicar eficazmente con tu audiencia

5 Tips de Diseño Gráfico

Hoy queremos compartir contigo 5 consejos que espero te sean útiles a la hora de diseñar el material gráfico de tu marca.

También nos sirven para aclarar, a quien todavía no lo sepa, la verdadera funcionalidad de esta disciplina: el diseño gráfico no trata de «hacer que las cosas se vean bonitas». Aunque seguramente tiene un fuerte componente visual, su principal función es la comunicación, es decir ayuda a transmitir ideas a través de imágenes, texto y composición de diseño de la manera más eficaz posible, según tus objetivos.

Dicho esto, consejos para mejorar la imagen visual de tu marca y comunicar tus mensajes correctamente hay muchos, pero basándonos en los errores más comunes, hemos seleccionado los siguientes 5 tips que te recomendamos seguir:

Vemoslos ahora, punto por punto.

Jerarquía:

No todos los elementos tienen la misma importancia, así que hay que priorizar. Utiliza la negrita, la cursiva o un tamaño más grande solo para los elementos que de verdad merecen destacar. Fíjate en el mensaje que más quieres que tu audiencia entienda y resaltalo. Cuando era pequeña e iba a la escuela primaria, tenía la tendencia de subrayar todo con mi lápiz o mi marcador fluorescente. Mi madre siempre me decía “destacar todo es como no destacar nada”. Tenía toda la razón. Pues, el mismo consejo vale aquí, en el diseño gráfico.

Limita tus fuentes:

Utiliza la misma fuente para títulos, cuerpo del texto y una más para mensajes especiales. Esta es una linea guia, más una regla férrea pero en realidad es muy frecuente encontrar 2 o 3 familias de fuentes diferentes en la imagen visual de las marcas. Obviamente esto conlleva un trabajo previo de elección de las fuentes, las cuales tienen que combinarse bien una con la otra. Para entender si dos o más fuentes pueden encajar juntas, lo único es probarlas en varias combinaciones. Aconsejo utilizar para títulos y cuerpo del texto, fuentes que sean fácil de leer, ya que serán las más utilizadas. Claramente hay que tener en cuenta algunas excepciones, porque a veces algunas herramientas (ej: Mailchimp) no tienen a disposición nuestra fuente exacta, pero sí que hay que tratar de buscar la más parecida posible a las de nuestra marca. El tip de limitar tus fuentes es particularmente útil para todos los que tienen la tendencia de utilizar fuentes distintas solo por gusto.

Limita tus colores:

Utiliza tu paleta de colores con consistencia para tu material visual. Cuando se trata de la imagen de la marca, hay que acordarse que no estamos en el mundo de los unicornios, lleno de colores y arcoiris, y no podemos utilizar todos los que más nos gusten. Hay que ceñirse a su propia paleta de colores, que normalmente lleva unos 5 colores distintos. Entiendo perfectamente que a veces para ilustraciones y fotos son necesarios más de 5 colores, y se pueden añadir más colores si fuera necesario, pero es importante tratar de uniformar los colores y también las tonalidades que utilizamos (opacos y brillantes / pastel vs oscuros / degradados o sólidos) para que nuestra marca sea reconocible fácilmente en las distintas plataformas donde interactuamos con nuestra audiencia.

Espacio blanco:

El espacio blanco permite destacar los elementos y equilibrar la composición. Quizás existe la tendencia en pensar que utilizar el blanco es aburrido o monótono En realidad el blanco es la luz que más permite a colores y elementos resaltar y también “respirar”. Es un término un poco difícil de explicar, pero se utiliza en el campo porque da muy bien la idea de un espacio abierto, limpio y equilibrado. El blanco es un “color” clásico, que nunca te cansará.

Coherencia de estilo:

Utiliza formas del mismo estilo en tus iconos, ilustraciones, botones. Las formas pueden ser: cuadradas o redondeadas, con contornos vs rellenas, detalladas vs minimalistas, orgánicas y geométricas. Aunque todo depende de la marca en concreto, te hago este ejemplo: si decides utilizar formas muy geométricas y regulares para tus iconos, no las combines con ilustraciones de forma orgánica, imperfecta. Otro ejemplo más: trata de utilizar iconos del mismo estilo donde sea posible: o sea, o siempre con contorno, o siempre rellenas, no hagas una mezcla sobre todo en un mismo material visual. O si decides que los botones perfectamente cuadrados encajan mejor con tu brand, utiliza siempre el mismo estilo para cualquier botón.

En conclusión:

Fuentes, colores y formas comunican la personalidad de tu marca. Por eso, utilizalas con coherencia y consistencia, así que tu marca sea reconocible en todos los puntos de contacto con tu audiencia. Juntos con la jerarquía y espacio blanco, ayudan a comunicar con claridad tus mensajes, además de dar una imagen profesional de tu marca. Y ya se sabe, una imagen profesional también ayuda a que tus clientes potenciales confíen en ti, sobre todo si vendes online. Esperamos que te hayan parecido útiles nuestros tips. Sabemos que hoy en día existen muchas herramientas (Canva es un ejemplo) que permiten crear material gráfico, al menos en principio, sin necesidad de conocimiento de diseño gráfico, ya que se utilizan plantillas estándar. La ventaja para los negocios (sobretodos los pequeños o los que acaban de empezar) es poder crear su material gráfico sin necesidad de contratar a un diseñador gráfico o de aprender a utilizar herramientas profesionales caras, como Photoshop. Sin embargo, este trend está produciendo una mezcla de estilos, colores y fuentes en los materiales visuales de algunas marcas, que no están en línea con la identidad de la marca. Desde Impar Ads os animamos a que sigáis nuestros consejos para mejorar vuestras creaciones. Sabemos que el conocimiento de diseño gráfico se aprende con mucha práctica y un entrenamiento del “ojo”. Por lo tanto, estaremos encantadas de ayudaros si lo necesitáis. Gracias por tu atención. Hasta pronto, Virginia y Almudena

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte?

Contáctanos ahora, nuestra consultoría es gratuita y sin compromiso.

ImparAds_Website_Footer_Logo
© 2021 Impar Ads. Todos los derechos reservados. Políticas de privacidad.